El Alcalde


En primer lugar permítanme respetuosamente saludar a cada uno de los Yanatileños y Yanatilenses y las que tiene la oportunidad de ver este portal y que me excusen  si realmente no los nombro porque el término de protocolo es lo que menos queremos hacer en un día como el de hoy, Y lo primero que quiero decirle a cada uno de ustedes es que quiero darle gracias a Dios no solamente por la vida, sino gracias a Dios por permitirme la oportunidad de brindar y recibir Amor y de servir a mi pueblo.
Comenzar este saludo en realidad es  agradeciéndoles a nuestros hermanos conciudadanos que son ejemplares, y que entendieron perfectamente lo que queríamos hacer hace ya algunos años; y quiero también saludarlos en nombre de esta familia, la familia no es solamente la que yo tengo, sino familia es aquella involucrada con esta gestión municipal porque todo lo que se hace aquí se hace con la ilusión con el empeño de cada uno de ellos. A los obreros destinados en las comunidades alejadas de San Martín, Lacco Yavero, por San Antonio, Maska o Putucusi y santiago, al personal administrativo, a los señores regidores, creando así una nueva corriente de gestión inspirada en comunidades saludables sostenibles y con constante participación en la toma de decisiones,  me llena de alegría y de orgullo encontrarnos todos juntos, vecinos, conciudadanos  ustedes que son los verdaderos autores del cambio, porque nada seria posible simplemente por determinación de autoridades; o dejando la responsabilidad solo a los gobernantes, sino involucrándonos todos desde nuestra realidad y aportando con ella a lograr un distrito  el que siempre hemos soñado,siempre y cuando el día en que todos los Yanatileños  realmente creamos que tenemos un distrito con oportunidades y queramos involucrarnos en ese cambio. Pero finalmente, yo no tengo sino palabras de elogio a mi distrito, porque es allí donde realmente este sueño encontró eco, ya van a ser cuatro  años, cuando iniciamos esta visión y este sueño de convertir a Yanatile  en una distrito  saludable, con oportunidades para todos, con un desarrollo integral sostenible que no es solo un término de marketing, sino todo lo contrario, ciudad por ciudadanía por contenidos y saludables por cuatro pilares fundamentales: Saneamiento Básico, Agricultura  y medio ambiente, educación, vías de comunicación,  básicamente esos pilares han inspirado y generado cambio  en la política de gestión. Reconocer el aporte  indesmayable de quienes me antecedieron  en la gestión edilicia y mucho antes de la creación política de este ubérrimo valle, batallando con vicisitudes, con dificultades, pero con la férrea esperanza de ofrecer este legado fecundo a sus descendientes al que mas tarde llamaron Yanatile. En nuestra política de gestión irá siempre enfocada a solucionar los problemas más álgidos, poniendo en práctica la voluntad política, y alcanzando toma de desiciones de manera concertada y equilibrada.

En estos últimos años hemos logrado captar la atención del ámbito regional y nacional, siendo así escenario la capital de nuestro distrito el foco de atención, organizamos el interquorum macro regional del sur el ante año pasado, firma de convenios de mancomunidad con varios distritos, la asamblea Regional de la red de municipalidades rurales del Cusco.(REMURC)
Proyectamos nuestras acciones en base a la priorización de proyectos mediante el presupuesto participativo, practicando la inclusión y la equidad de genero. Viendo de cerca las necesidades de las comunidades campesinas e interviniendo en las mismas. Uniendo mas comunidades, a través de construcción de vías de comunicación, como las carreteras, San Martin-La Victoria, Paraqchi hacia Ccorimayo, en la cuenca de Lacco y Lacco Yavero, que poseen la oportunidad de potencializar y explotar al máximo sus recursos, a ello se suma la construcción de puentes, pontones y caminos de herraduras. Asimismo en la construcción de modernas infraestructuras para los municipios de centros poblados, para las instituciones educativas, sistemas de saneamiento básico, y la implantación de viveros agro forestales en todo el ámbito de nuestra jurisdicción, desde Huillcapampa hasta Juy Huay, de Putucusi a Maska. Pero no es solo eso, este año ha sido también de constante preocupación en la solución al problema de superposición territorial existente entre nuestro distrito y el distrito de Quellouno, debido a una aberración legislativa de las autoridades de hace más de 24 años, que crearon un distrito sobre territorio de nuestro distrito, generando con ello una crisis social, sobretodo en las comunidades denominadas zonas de conflicto, situación que nos conlleva, ser participe en la solución, ya que muchos de nuestros conciudadanos vienen sufriendo las consecuencias de este álgido problema.  

Aun queda mucho trabajo por realizar, y reafirmamos nuestro compromiso de que esto será mas fácil y posible en la medida en que la sociedad Yanatileña y las autoridades se involucren mas y más  en la cooperación, organización, coordinación y apoyo , cuya participación aunque pequeña será significativa. La niñez es nuestra asidua preocupación también, por ello buscamos los espacios para intervenir y posibilitar las comodidades que por derecho propio les corresponde.

A nuestros Hermanos Yanatileños es decirles que el compromiso conjunto hoy es hacer un distrito pujante y con valores y trascender con nuestro ejemplo a todos que realmente reclaman esperanza así que tenemos muchos motivos para sentirnos muy felices, y orgullosos pero principalmente felices por estar compartiendo con ustedes este privilegio.
Saludos y  Dios los bendiga.
Atte.

Lic.. DIMAS CORONADO PARRA
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Yanatile