Hitoria Yanatile


Etimológicamente el nombre de Yanatile, proviene del vocablo quechua “Yana” que significa “Negro” y “Tili” que significa “denso, espeso” en honor a las características del río que baña las riberas del valle, al cual los antepasados lo llamaron “Yana-ttili cuya derivación es hoy YANATILE, denominándose oficialmente así  desde su creación política del 18 de mayo de 1982,  políticamente pertenece a la Provincia de Calca, Región del Cusco, entre las coordenadas geográficas, latitud: 12 16’ 39” latitud sur, y longitud 71  54’  23” de longitud oeste , ubicándose en la zona  Nor-Este del departamento del Cusco, teniendo una extensión territorial de 3,693.84 Km2, siendo el  distrito mas extenso de la provincia de Calca, ocupando el 70,73% del territorio provincial su capital es la ciudad de Quebrada Honda a una altitud de 1,124 m.s.n.m., teniendo como centros poblados a Huillcapampa, Estrella, Penetración, Tupac Amaru, San Martín, en la cuenca de Lacco Yavero y Putucusi, Santiago, Chancamayo, Cuquipata y  Colca en la cuenca de Yanatile,  en los últimos años se ha convertido en el distrito más próspero, de la provincia de Calca.

Sus actividades económicas principales son  la agricultura (princip. Prod. Café, cítricos y coca) y el comercio, siendo Quebrada Honda el eje de interconexión comercial, actualmente la política de gestión municipal, viene incidiendo en la agricultura orgánica intensiva, generando mas  vías de comunicación, mejorando la calidad educativa, promoviendo y fortaleciendo la equidad de género y la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones, desarrollando los servicios de saneamiento básico ambiental integral y el desarrollo de capacidades. Así mismo  se llevan sendos encuentros, foros, congresos, reuniones, firmas de acuerdos, seminarios, en la capital del Distrito, con participación de sus conciudadanos del ámbito urbano y rural.

Entre los atractivos turísticos esta el volcán Karapotashi (Lacco-Yavero) las pinturas rupestres y cataratas de Mantto, las ruinas arqueológicas de Pampa Llaqta (Bellocpampa-Lacco) las Cataratas de Chunchusmayo (Lacco) canotaje por el rio Mapacho (Yavero), existiendo además una rica biodiversidad  de flora y fauna, posibilitando el turismo ecológico y vivencial, dentro de sus costumbres esta el coca acullikuy (hjallpay), el Coca Raymi, fiestas costumbristas en cada comunidad, entre otros atractivos tenemos, las hermosas pampas riberas al río  Yanatile en Putucusi y Santiago, el balneario natural (Morro Tette ccasa) con  vistas panorámicas espectaculares de la unión de los ríos Versalles y Yanatile.

Vías de acceso: Calca-Amparaes-Quebrada: 124 Kms; 04:00 Horas de Viaje.
Cusco-Quillabamba-Quebrada: 298 Kms ;13 Horas de Viaje.